Prólogo
Capítulo 1. Sin Telescopio - Aún -
Capítulo 2. Prismáticos y Telescopios
Capítulo 3. La Esfera Celeste. Monturas de Telescopio
Capítulo 4. ¡Salimos a Observar!
Capítulo
5. Fotografíe el Cielo sin Esfuerzo
Capítulo 6. El Universo en el Ordenador
Este capítulo está dedicado al aprendizaje de todos los conceptos necesarios para la decisión de compra de unos prismáticos para astronomía o de un telescopio, junto a todos sus accesorios. Sobre las monturas de telescopio se habla en el siguiente capítulo.
Reproducimos a continuación los enlaces de ayuda que aparecen entre el texto, que sirven para ampliar los conocimientos adquiridos durante la lectura del libro. Para entender algunos enlaces puede hacerse necesario leer el apartado correspondiente del libro, por lo que se indica siempre la página.
Por comodidad para seguir los textos, todos los enlaces se abren en "nueva ventana" de forma automática.
La pantalla de la izquierda muestra una selección de videos de YouTube relacionados con los contenidos de este capítulo.
¿Qué criterios debemos emplear a la hora de escoger prismáticos?, 28
El trípode, 31
Más consejos en Internet para escoger los prismáticos, 31
Agrupación Astronómica de Santa Pola (www.aasp.es)
Agrupación Astronómica de Aragón (en www.elsegundoluz.com)
Astronum.net
¿Comprar binoculares? ¡...pero si es muy fácil! (No funciona en febrero de 2011).
Artículo "Telescopios a Toda Máquina" (Caos y CIencia)
Video sobre las ópticas internas de distintos tipos de telescopios (Caos y Ciencia)
Telescopios refractores, 34
Telescopios, Astronomía y Astrofotografía (la web de los astronovatos)
Astronum.net
Telescopios reflectores, 35
La colimación, 36
Astroamateur (En febrero de 2011 no parece accesible el artículo).
Observatorio Arval
La luminosidad del telescopio, 36
Los reflectores; la obstrucción, 37
Fe de erratas: El segundo párrafo debe empezar así:
"Los telescopios menos luminosos proporcionan más aumentos [...] "
El poder de captar detalles pequeños: la resolución, 37
Las aberraciones ópticas, 38
Wikipedia: Aberraciones en sistemas ópticos
Óptica para fotografía digital
Aberrator
La aberración cromática, 38
La aberración esférica, 39
La aberración de coma, 40
Los telescopios de extraño nombre, 41
Distintos tipos de oculares, 42
Brayerbrook Observatory
¿Qué hago con las gafas?, 43
Los aumentos y el límite de brillo
Kepler Astronómica
El campo de visión, 46
La decisión final: ¿qué oculares compro?, 46
Calculadora de la Asociación Astrohenares
Calculadora de la Agrupación Astronómica de Madrid (www.aam.org.es)
Calculadora, en inglés, de la revista Sky and Telescope [precisa de registro]
El buscador, la lente de Barlow y los filtros, 47
Astronomía Sur
La montura, 48
[Véase el capítulo 3]
Otras páginas que nos ayudan, 50
Astronomía práctica y experimental
Introducción a los telescopios de aficionado de Casanchi
Guía para comprar telescopio I (Ciencia Hoy)
Guía para comprar telescopio II (Ciencia Hoy)
Cloudy Nights Telescope Reviews (en inglés)
Óptica para 2º de Bachillerato
Limpieza de lentes, espejos y accesorios ópticos, 51
Consejos de limpieza de Lunático
Mantenimiento preventivo de telescopios, por José María Piña
Observatorio Arval
El foro Hubble (www.asociacionhubble.org), 51
Preguntar es un arte, 51
Buen ejemplo de consulta en el foro Hubble
Otro buen ejemplo de consulta en el foro Hubble
© 2008 Jorge A. Vázquez Parra. Editorial Creaciones Copyright, 2008. ISBN: 978-84-96300-63-7 . 184 páginas. Los videos que se muestran en esta página han sido obtenidos todos de YouTube y son de acceso público. El autor declara su respeto absoluto por todos los derechos.